Comunícate con nosotros

Solicitar info

    Quiero más información


    • Duración

      Duración de 5 meses
    • Horario

      Martes - Jueves de 20:30 a 21:30
    • Módulos

      05 módulos
    • Modalidad

      Presencial

    Forma parte del cambio en la salud

    • Objetivo

      El programa de Geriatría del Instituto San Pablo te permitirá ser un profesional altamente calificado, desarrollarás habilidades y destrezas sólidas y necesarias para brindar atención específica al adulto mayor sano y/o enfermo, con los problemas más comunes de nuestro medio, teniendo en cuenta el ciclo de involución del adulto mayor, las necesidades básicas del individuo, la familia y la comunidad; dentro del contexto del cuidado integral y los niveles de prevención de la salud.Además, estarás capacitado para aplicar con ética profesional, la resolución de problemas en los aspectos relacionados a protección, recuperación y rehabilitación de la salud de los pacientes de tercera edad de manera eficiente y responsable.
    • Dirigido a

      Estudiantes de carreras de salud, profesionales en medicina, enfermería y público con interés en temas relacionados a la salud.

    Más sobre el programa

    Plan de estudios

    • 1º Módulo CONCEPTOS BÁSICOS DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
      • Conceptos básicos de geriatría, gerontología y adulto mayor
      • Historia y clasificación de la geriatría
      • Proceso del envejecimiento, definición, tipos y características
      • Cambios anatómicos, fisiológicos, psicológicos y sociales
      • Envejecimiento saludable: Definición y características
      • Promoción de la salud y autocuidado: Definición, componentes, objetivos e importancia
      • Cuidados del adulto mayor con alteraciones de los sentidos (visión, audición, olfato y tacto)
      • Necesidad de higiene: higiene general (baño con ducha, en cama, en tina) higiene parcial(aseo matinal, vespertino, nocturno)
      • Práctica 1: Baño en cama, aseo en cama, lavado del cabello
      • Práctica 2: Baño en ducha
    • 2º Módulo NUTRICIÓN DEL ADULTO MAYOR
      • Alimentación saludable en el adulto mayor
      • Estado nutricional, antropometría del adulto mayor
      • Requerimientos nutricionales, factores que afectan la nutrición del adulto mayor
      • Dietas recomendadas para los adultos mayores
      • Tipos de alimentación: Asistida(oral), forzada (por sonda nasogástrica)
      • Práctica 3: Alimentación por SNG, definición, tipos, procedimientos, alimentación asistida
      • Necesidad de confort, reposo y sueño
      • Arreglo de la habitación o unidad, preparación de la cama
      • Alteraciones en el sueño del adulto mayor, medidas correctivas
      • Práctica 4: Ordenamiento de la unidad, tendidos de cama, masajes relajantes, etc.
      • Alteraciones: Estreñimiento y diarrea, causas, complicaciones, tratamiento y medidas preventivas
      • Práctica 5: Colocación de la chata y papagayo, Colocación de sonda foley, aplicación de supositorio rectal del enema
    • 3º Módulo CAMBIOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS
      • Síndrome geriátricos: Incontinencia urinaria, caídas en el adulto mayor, ulceras por presión, inmovilidad polifarmacia y automedicación
      • Práctica 6: Cuidados del paciente con incontinencia urinaria (uso del colector urinario, papagayo, colocación de pañal o sonda vesicular)
      • Movilización del paciente con algún tipo de inmovilidad parcial o total
      • Práctica 7: Curación de úlceras por presión
      • Prácticas 8: Administración de medicamentos
      • Cuidados del adulto mayor con enfermedades frecuentes: Hipertensión arterial, diabetes Mellitus
      • Prácticas 9: Control de presión arterial y otros signos vitales
      • Demencia senil, enfermedad de Parkinson, osteoporosis, osteoartritis, etc.
      • Cuidados del adulto mayor con procedimientos especiales: Oxigenoterapia, nebulización, aspiración de secreciones, bolsa de colostomía, etc.
      • Práctica 10: Atención del paciente con cánula binasal o mascarilla
      • Cuidados paliativos en el adulto mayor
      • Cuidados paliativos en el Alzheimer, otras demencias y en pacientes en fase terminal
      • La perspectiva e impacto del familiar o cuidador ante estas patologías
    • 4º Módulo NECESIDADES DE ACTIVIDAD Y/O EJERCICIOS
      • Inmunizaciones en el adulto mayor
      • Técnicas generales en la inyección intradérmica, sub cutánea, intramuscular, intravenosa, extracción de sangre
      • Definición, zonas para la inyección intradérmica, equipo y materiales. Indicaciones, ventajas, desventajas y complicaciones
      • Práctica 11: Aplicación de la técnica para inyecciones en diferentes zonas
      • Técnica para inyección subcutánea en diferentes zonas. Manejo de la jeringa de Insulina
      • Extracción sanguínea con vacutainer
      • Necesidad de actividad física o ejercicios en el adulto mayor: objetivos, tipos y beneficios, características
      • Demostración de ejercicios activos y pasivos
      • Primeros auxilios en el adulto mayor
      • Formación de cuidadores, tipos, plan para el cuidador
      • Longevidad satisfactoria del adulto mayor
    • 5º Módulo SEMINARIO
      • Calidad de vida, bioética y envejecimiento.
      • Control del estrés: Consejos para cuidarte a ti mismo